Pido el cumplimiento de la Sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Recurso de apelación Desestimado (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Mira mis ultimas entradas aqui si no lo ves bien

Días con Ganado 8648, 9735 días sin sentencia

Google WWW Buscar en mi blog

04 julio, 2011

Fotos del Encierro

El Alcalde de Fuente Palmera no dice ni mu durante la mañana.
Esta tarde me ha dicho que he esperar a que se constituya el Ayuntamiento, previsto para final de mes.
Le he dicho que seguiré con las protestas ya que no tiene interés en agilizar el procedimiento.

Encierro dia 4 de Julio 2011
El Día de Córdoba
Diario Córdoba
Europapress 

30 junio, 2011

Nota de prensa, solicitando apoyos de los ciudadanos de Fuente Palmera

    Nota de prensa de Francisco Adame:
Esta se debe al incumpliendo  por parte del Ayuntamiento de Fuente Palmera de una sentencia del 18 de Junio del 2009, referente al cierre de la vaqueriza ilegal de Fuente Palmera, propiedad de D. Antonio de la Rosa Martínez. Para el cumplimiento de esta se firmo un convenio por ambas partes, el pasado mes de Diciembre. Este le daba un plazo hasta el 30 de Junio, para el abandono o traslado de la actividad. Dado que esto no ha sucedido es motivo de esta nota. Ya estoy cansado de olores, moscas, roedores, etc…….
El citado convenio fue ratificado por todos los grupos integrantes del Ayuntamiento el pasado mes de Enero. Ya fui bastante paciente, ya es hora que se aplique mi primera petición ya después de 19 años, del pasado 13 de Junio de 1.992.
Ante esta actitud de desidia e inapetencia del regidor de la corporación  me veo obligado a anunciar para el próximo lunes 4 de Julio el encierro en el Ayuntamiento, a partir de 10:00 horas,  hasta el cumplimiento de la sentencia descrita anteriormente.
Invito a tod@s aquell@s personas que deseen acompañarme en mi reivindicación para pedir que se cumpla la sentencia del pasado 18 de Junio del 2009.Tod@s nos beneficiaremos. Se va a pedir solo JUSTICIA.
¡¡¡¡ PARA QUE SE CUMPLA LA JUSTICIA Y PARA QUE LOS POLÍTICOS  NO HAGAN LOS QUE LES VENGA EN GANA. !!!!                                      
 ¡¡¡ QUEREMOS JUSTICIA POR ESTA VEZ EN  FUENTE PALMERA!!!

Formula denuncia contra el Ayuntamiento de Fuente Palmera

En FUENTE PALMERA (Córdoba), siendo las 10:35, del día 30 de junio de 2011, actuando como Instructor de las presentes diligencias el agente de la Guardia Civil con Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) G27451C, como Secretario/auxiliar el agente de la Guardia Civil con Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) E42920U, por medio de la presente se hace constar que: COMPARECE ante el instructor, D/Dña. FRANCISCO ADAME RODRIGUEZ (NIF (DNI): ), nacido en FUENTE PALMERA (Córdoba), España, el 23-09-1960, con domicilio en Calle HIGERA, Númlkm: 40 FUENTE PALMERA (Córdoba)
. PREGUNTADA la persona compareciente para que diga si conoce algún dato o información sobre la posible autoría DECLARA: Desconoce la autoría sin poder aportar datos significativos. PREGUNTADA la persona compareciente para que diga si conoce algún dato o información sobre posibles personas perjudicadas DECLARA: Que como posible persona perjudicada identifica a la persona denunciante. PREGUNTADA para que diga cómo han podido desarrollarse los hechos DECLARA: El denunciante manifiesta en calidad de denuncia, que como principal afectado por la instalación ilegal de una explotación ganadera de ganado vacuno, propiedad de Antonio de la Rosa Martinez, dado que viene denunciando este hecho desde el 13 de junio de 1992, ante el Ayuntamiento de Fuente Palmera, y administraciones competentes en la materia, llegando en resumen como consecuencia a una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, del Tribunal contencioso Administrativo de Andalucía, de fecha 18-06-2009, en la que instaba en su fallo al cierre de dicha actividad ganadera. con posterioridad el Ayuntamiento acometió, administrativamente entre ellos la firma de un convenio el pasado 22 de diciembre de 2010, (de dichos adjunta copia de los mismos) en el cual, se le daba un plazo para proceder al traslado de dicha actividad al propietario, que marcaba como fecha final, el día de hoy., sin que esto halla sido así, es por lo que presenta la denuncia para dar a conocer el incumplimiento de dicha sentencia por parte del Ayuntamiento, tambiem da a conocer que el próximo día 4 de julio del presente, el denunciante tiene el propósito de encerrarse en el Ayuntamiento de Fuente Palmera, hasta el cumplimiento de la sentencia. Para lo cual pide que se le garanticen los derechos de manifestación y reunión que emanan de nuestra constitución.- todo ello por la imposibilidad de poder llevar una vida digna conjuntamente con mi familia en su propia vivienda, que dista 2,80 m de la actividad. Preguntada para que diga si tiene algo más que añadir DECLARA: DECLARA que no, que lo dicho es cierto en lo que se afirma y ratifica, firmando una vez leída la presente en prueba de conformidad, en unión de la Fuerza Instructora. Y para que conste, se extiende la presente que firma la persona declarante, tras haberla leído por sí, en unión de la Fuerza Instructora y demás intervinientes.
El dia de Córdoba

07 junio, 2011

Escrito presentado en el Ayuntamiento de Fuente Palmera para el cumplimiento del convenio con el vaquero.

         D. Francisco Adame Rodríguez, mayor de edad, vecino de Fuente Palmera (Córdoba), con domicilio en la calle Higuera nº 40, con D.N.I.    

EXPONE:

Que el próximo día 30 de junio expira el plazo establecido en el acuerdo adoptado por el Ilmo. Ayuntamiento en Pleno de la Colonia de Fuente Palmera el pasado 22 de diciembre de 2010, sobre la propuesta de aprobación del “Convenio entre ese Ayuntamiento y el Sr. Antonio de la Rosa Martínez para el cese de la actividad de explotación ganadera desarrollada en el inmueble situado en la prolongación de la calle Higuera s/n, sin la preceptiva Licencia Municipal de Actividad”.

Que he tenido conocimiento de que el propietario de la explotación ganadera presentó en el mes de enero un proyecto para el traslado a la ubicación acordada, no concediéndose la licencia por no reunir los requisitos.

Que posteriormente volvió a presentar el mismo proyecto que fue rechazado, sin modificación alguna, lo que pone en evidencia su falta de voluntad de cumplir el convenio., siendo imposible por la falta de tiempo que obtenga la licencia para el traslado de la actividad al lugar acordado.

Que  el Sr. de la Rosa no ha realizado ninguna acción encaminada al cese de la actividad de la explotación, al contrario está realizando reformas, como de costumbre sin permiso municipal, que indican su intención de continuar en el mismo lugar.

Que en la estipulación VI del Convenio se recoge que, ante el incumplimiento por parte del Sr. de la Rosa, la alcaldía dictará una resolución con fundamento en el Convenio, que le será notificada al menos con diez días de antelación, determinando el día y la hora en la que se procederá al cumplimiento de dicha cláusula (ejecutar con carácter subsidiario la orden de cese de la actividad, incluso con el sacrificio de los animales, sin necesidad de solicitar autorización judicial de entrada).

Que he tenido que soportar junto a mi familia, durante muchos años, los daños y perjuicios que suponen tener una explotación ganadera ilegal junto a mi vivienda, situación que ha sido tolerada por ese Ayuntamiento, convirtiéndose de ese modo en coresponsable, prolongándose mi sufrimiento seis meses mas desde que se firmo el Convenio. Por ello es legitimo pedir responsabilidad a ese Ayuntamiento el cumplimiento del mismo. De no ser así igualmente quedo habilitado para presentar responsabilidades patrimoniales sobre aquellos que, desde ese Ayuntamiento, no cumplen con el cumplimiento de la sentencia, a favor del cierre de la actividad,  del Tribunal Superior de Justicia.


Por lo expuesto,

SOLICITO:

Al  ILMO AYUNTAMIENTO que, tenga por presentado este escrito y por hechas las anteriores manifestaciones y ante el incumplimiento del meritado Convenio acceda a cumplir y hacer cumplir la estipulación VI del mismo, dictando la resolución que se recoge en la misma, fijando el día para su cumplimiento, notificándose al Sr. de la Rosa dicha resolución con al menos diez días de antelación, todo ello para no prolongar la situación de ilegalidad ni un día más de lo establecido en el Convenio.


En Fuente Palmera a 7 de junio de 2011

Mira las noticias
Europa pres
20 minutos
Lainformación.com
córdoba información.com
elEconomista.es
El Dia de Córdoba
Terra Digital
Qué es
Gente en Córdoba

18 mayo, 2011

Resultado de mis entrevistas con los Alcaldables de Fuente Palmera

Fueron sin programar el orden ya que dependía de encontrarme con uno u otro. Estas han sido con los siguientes resultados:

La primera entrevista se produjo con el PSOE con su candidato Juan Antonio. Fue en el acto de presentación de la candidatura hecha el “Salón Moyano”, de la localidad. 
Mi pregunta fue la siguiente: ¿A mí qué me dices Juan Antonio? 
Respuesta: Paco el día 12 está la vaqueriza fuera del pueblo. 
Pregunta: ¿Y eso no ha habido acuerdo? 
Respuesta: Ha presentado por dos ocasiones el vaquero los proyectos y estos no se ajustan a la ley. Cosa que nos ha dicho el SAU. Con lo cual puedes publicar esto sin problemas. Espero que los demás grupos me apoyen.

La segunda fue hecha a Francisco López de Ahumada por coincidir con él en el colegio. Le pedí una entrevista con el Candidato del Olivo D. Antonio Conrado. Respuesta a través de correo ha sido la siguiente: Paco el día 23 hablamos. Lo ultimo que se de este Partido es que estuvieron algunos concejales en la manifestación de  apoyo del vaquero. 

La tercera fue hecha con el PP con su candidato D. Rafael Crespillo. Esta fue larga. Me quedo con lo siguiente: Paco hay que mirar los papeles a ver qué es lo que no ha funcionado para llegar a cumplir el convenio. Quedamos al día siguiente ya que el candidato se comprometió en ver el expediente y tener una idea más clara del tema. Acudí al día siguiente y el candidato me dijo que no pudo ver el expediente por motivos laborales. Le expuse que mi posición el día después de las elecciones va a ser muy lógica que es el cumplimiento de la sentencia de cierre este quien este en el cargo de Alcalde.

La cuarta ha sido con IU con su Candidato a Alcalde D. Manuel Ruda y con sus compañeros Francisco J. “Melli” y con José Carmona.
Mi pregunta fue que piensan sobre mi problema. Respuesta de Manolo: 
Hemos recogido tu pregunta en el Parlamento Andaluz. Estamos interesados como vez en resolver tu problema y la ley ha de cumplirse sea por quien sea. Buena impresión me dio esta entrevista. Mi conclusión está muy clara que voy hacer estas elecciones. Cada uno que interprete como quiera lo que quiera.

Lo que veo al lado de mi casa es la vaqueriza con ampliaciones. Es decir que veo que este hombre no le veo intenciones de marcharse de aquí. Eso da que pensar en querer cumplir el convenio. O será porque tiene muy buenos asesores que le dan alas para que siga con sus trece de no irse. Alguno de ellos no fue recibido por Juan Antonio, días previos a la firma del convenio. Espero que esa opción política llegue a gobernar. Si es así me lo pondría mucho más difícil, pero esto no me desanima. No le tengo miedo a nada. 

Desde aquí agradezco a los grupos haber tenido un momento conmigo de entrevista cuando la agenda la han tenido más apretada que nunca, claro para solo los que la han tenido.

13 mayo, 2011

IULV-CA recoge mi pregunta formulada en el Parlamento Andaluz.

Formulada en el Parlamento Andaluz por iniciativa ciudadana. Esta fue ¿Por que no se cierra la vaqueriza de Fuente Palmera?.

Doy desde este espacio a Jose Antonio Castro Román, Coordinador de IU de Málaga y Parlamentario en el Parlamento Andaluz.Gesto que en mi nombre y de mi familia que agradezco que haya tenido Jose A. Demuestra la cercanía que tiene este Grupo con los ciudadanos de apie.

Ya es la segunda ocasión que se recoge una pregunta mía en el Parlamento. Ya se hizo otra con anterioridad que fue formulada por Jose Mariscal. Esta pregunta estaba en conocimiento de todos los grupos integrantes del mismo. Y ha sido precisamente este grupo quien ha tenido este gesto que agradezco. Gesto que hubiera hecho de igual modo con otros grupos, pero no ha sido así.

Espero que esta pregunta sea formulada en breve, o de no ser así que sea porque la vaqueriza no esta aquí. Gracia que no espero que suceda con inmediatez.

02 mayo, 2011

Fotos de la Vaqueriza de Fuente Palmera en los años 2010 y 1987

Con este vídeo os quiero demostrar la ubicación de la vaqueriza actual con respecto a las fotos del año 1987. Para ello voy a utilizar unas fotos que hay en Internet de A. Pradras, al  cual le doy las gracias por ellas.No sabe nadie lo que estoy soportando por esta ubicación ilegal como ha quedado sentenciado por el TSJA en la sentencia del 18 de Junio del 2009. Para eso tendrías que vivir aquí. Es algo que no tiene explicación.  El ayuntamiento esta mareando la pedir y no cumple con la sentencia de cierre.
Estas están  hechas en 2010 en ellas se ve claramente su ubicación actual. Se ve claramente la proximidad de mi vivienda. Firma un benevolente convenio el cual están incumpliendo.

Con este montaje espero que quede claro la ubicación en el año 1987, en las fotos se ven claramente que en la ubicación actual de mi vivienda y la vaqueriza no había nada en esos años. Lo que quiere decir que la vaqueriza no ha estado siempre en el lugar actual como muchos dicen. Estos que dicen que la vaqueriza estaba en el lugar actual es porque tienen intereses de algún modo con el vaquero o por su actividad ganadera. Es decir estos que intentan confundir son personas nada creíbles. Espero que con este montaje quede muy claro la ubicación del año 1987.

Soís muchos los que me preguntáis cuando se cierra la vaqueriza que pasa Paco. Os digo que no se lo que el Alcalde tendrá con el vaquero. La cuestión es que la vaqueriza sigue aquí y no me dá confianza nada que el Alcalde quiera cerrar la vaqueriza. Seguro si alguno de los políticos viviera cerca de la vaqueriza ya esta no estaría aquí. Eso seguro. El Ayuntamiento como hace lo que viene en gana pues no puedo responderos a la pregunta.

Sois muchos a los que os molesta los olores de la vaqueriza, pero pocos los que me apoyéis en mis reivindicaciones. Nadie se suma  a mi lucha. Solo tenéis palabras de apoyo y ánimo. Pero todo queda ahí.


Espero que con este montaje quede claro mi propósito de dejar claro la ubicación de la vaqueriza en 1987. Esta estaba ubicada con tres o cuatro vacas en las cuadras de la vivienda de su padre ubicada cerca de la fuente actual. Estas tres o cuatro vacas no olían como para molestarme en mi futura vivienda. Por ello adquirí el terreno a su padre.
 

Bienvenid@s

BIENVENID@S A MIBLOG GRACIAS