Pido el cumplimiento de la Sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Recurso de apelación Desestimado (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Mira mis ultimas entradas aqui si no lo ves bien

Días con Ganado 8648, 9735 días sin sentencia

Google WWW Buscar en mi blog

07 mayo, 2013

Concluye el plazo para ejecutar la nueva vaquería de Fuente Palmera y el vaquero se enfrenta a multas semanales


FUENTE PALMERA (CÓRDOBA), 4 May. (EUROPA PRESS) -

   El plazo para la ejecución de las obras de las nuevas instalaciones de la vaquería ubicada en terrenos próximos a la localidad cordobesa de Fuente Palmera y cerca de la aldea de La Ventilla ha concluido sin que el vaquero haya abandonado las actuales instalaciones, calificadas y sentenciadas de manera firme como "ilegales" por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), desde el 18 de julio del año 2009.



   Ante esta circunstancia, tras no ejecutar las obras y abandonar la vaquería, cuyo plazo ha finalizado a mediados de abril, tal y como se acordó en el Pleno Extraordinario del municipio colono celebrado en noviembre del año pasado, cuando se le otorgaron cinco meses para ello, ahora el vaquero se enfrenta a multas semanales de "hasta 21.000 euros", que suponen el diez por ciento de coste del proyecto, según ha destacado a Europa Press el vecino afectado por la vaquería, Francisco Adame.

   En concreto, relata que entra en vigor el acuerdo visto en el pleno de Marzo del año 2012, en el cual "se dictaba la vía sancionadora en el caso de no trasladarse a la nueva ubicación". Esta nueva ubicación ya fue calificada y aprobada por el Pleno de Fuente Palmera y la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía como "lugar idóneo para su ubicación futura".

   En este sentido, reprocha que el vaquero ha presentado "demasiado tarde" el proyecto inicial y de ejecución, el cual supera el importe de 210.000 euros, pero "aún no se ha iniciado", lamenta el vecino de Fuente Palmera, quien advierte que aunque queda "como último requisito" la aprobación de "algunos detalles" por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre una balsa de purines, "el vaquero ha incumplido los plazos marcados para presentar el proyecto".

   En cualquier caso, Adame destaca que al vaquero "se le están aplicando, por parte de la Hacienda Pública, unos embargos de multas de anteriores ocasiones, que fueron recurridos y perdidos en los juzgados de Córdoba", lo que supone que "ha de hacer frente a ellos", así como también a "las sanciones de este último procedimiento, es decir más de 20.000 euros semanales". Una multa que se mantendrá hasta el traslado definitivo una vez terminada la futura vaquería, según ha apostillado el afectado.

   Cabe destacar que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Córdoba ya ha desestimado un recurso del propietario de la vaquería contra el Ayuntamiento colono por los supuestos daños sufridos en la explotación ganadera, desde el 3 al 22 de diciembre del año 2010, con una reclamación de unos 150.000 euros, tras el auto de entrada en el recinto concedido a la administración local.

   En la resolución judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press, el vaquero alegaba daños por enfermedades del ganado en los citados días, si bien el juez detalla que se trata de "una actividad mercantil, que se ejecuta a riesgo y ventura del que la ejerce" y no queda acreditado el daño.

   Además, el togado recuerda que el vaquero ha explotado la actividad ganadera "desde hace muchos años sin contar con las autorizaciones preceptivas, cuestión que nunca es baladí", a lo que añade que "las diferentes órdenes de cese de la actividad han sido sistemáticamente obviadas" por el propietario, quien "no ha permitido la ejecución forzosa por el Ayuntamiento", lo que conllevó a la imposición de multas coercitivas y la autorización de entrada en la explotación.

CONDENAS AL VAQUERO

   Entretanto, y después de haberse sentado ya varias veces el vaquero en el banquillo de los acusados por distintas causas relacionadas con el cierre, el afectado indica que "puede llegar el momento en el que vaya a la cárcel, por acumular penas", pues recuerda que ya fue condenado a siete meses de prisión por un delito de desobediencia grave a la autoridad, cometido al no cumplir en 2009 la orden del Ayuntamiento para que cerrara la explotación.

   Igualmente, el propietario de la vaquería ha sido condenado a pagar un total de 2.400 euros a la administración pública por cuatro multas coercitivas después de no cesar la actividad de manera voluntaria en el recinto ganadero.

   En su protesta por el "incumplimiento" del vaquero y la administración de la sentencia del TSJA de 2009, Adame se ha manifestado ante las puertas de la Fiscalía cordobesa y se ha encerrado en el Consistorio de Fuente Palmera en varias ocasiones. Además, presentó una denuncia ante la Guardia Civil porque el 30 de junio de 2011 expiraba el plazo de cierre establecido en un acuerdo entre el Ayuntamiento y el vaquero, e igualmente no se produjo.

   Desde el verano de 1992, relata que ha tenido que soportar junto a su familia "los daños y perjuicios que suponen tener una explotación ganadera ilegal" junto a su vivienda, situación que "ha sido tolerada por el Ayuntamiento", convirtiéndose de ese modo en "corresponsable".



01 mayo, 2013

El Alcalde da cuenta en el pleno de la situación de cierre de la vaqueriza de Fuente Palmera.



En contestación a la pregunta formulada por el vecino afectado por la vaqueriza Francisco Adame en el punto de ruegos y preguntas.

El pasado 12 de abril se tenía que haber abandonado las actuales instalaciones calificadas y sentenciadas como ilegales, como se acordó en el pleno extraordinario de pasado noviembre que le daba cinco meses para la ejecución de las  nuevas instalaciones de  vaqueriza ubicada en terrenos próximos a la localidad de La Ventilla. Esto como no se ha producido entra en vigor el acuerdo visto en el pleno de Marzo del 2012 en el cual dictaba la vía sancionadora en el caso de no trasladase a la nueva ubicación. Esta nueva ubicación la fue calificada y aprobada por el Pleno de Fuente Palmera y Medioambiente de la Junta de Andalucía como lugar idóneo para su ubicación futura. 

El vaquero ha presento los proyectos inicial y de ejecución el cual supera el importe de 210.000 €, los cuales aún no se han iniciado. Quedando como último requisito  la aprobación por parte de Confederación  Hidrográfica de Guadalquivir detalles de una balsa de purines. 

Al señor vaquero se le están aplicando por parte de Hacienda Pública unos embargos de multas de anteriores ocasiones, los cuales fueron recurridos y perdidos en los juzgados de Córdoba, lo que supone que ha de hacer frente a ellos.  Así también a las sanciones de este último procedimiento es decir más de 20.000€ semanales que son el 10 % de coste del proyecto.  Los cuales de mantendrán hasta el traslado definitivo una vez terminada la futura vaqueriza.

El Alcalde concluyo que en el momento que tenga la aprobación la obra por parte de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se le otorgara la preceptiva licencia de obra que no ha de superar a tres meses la ejecución.  

07 febrero, 2013

El vaquero no consigue su proposito

El vaquero denuncio el pasado 18 de Abril del 2012 fue presentado recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Córdoba por daños causados por el cierre de la vaqueriza durante los dias 3 al 22 de diciembre de 2.010. Este alegaba daños por enfermedades del ganado. 

Esta ha sido desestimada por el Juzgado calificando al Ayuntamiento de ejemplar en la ejecución del procedimiento. El vaquero ha sido condenado a costas judiciales.

Este proceso hace una vez más ratificar el procimiento de cierre es decir se confirma la sentencia del TSJA del pasado 18 de Junio del 2.009.

A instancia mia el Ayuntamiento se esta planteando iniciar las multas coertivas si no cumplia los plazos marcados en el Pleno de Marzo del 2012, es decir 21.000€ semanales.
Europapres
elDiario.es 
20minutos.es
iberiamerica.net
teinteresa.es
lainformacion.com
DiarioCórdoba
eldiadecordoba
cordobainformacion.com
NewsEsp.com
http://noticias.terra.com
PortalMundos.com
Noticias.com


Espero que esta situation ayude al cierre de la vaqueriza de una vez.

20 enero, 2013

Posible próxima protesta en la sede del PSOE Provincial el viernes 26.

Es lo que me veo obligado por la desinformación que estoy soportando. Y no es cosa de falta de interés por mi parte sino por el Presidente de la corporación municipal de Fuente Palmera. Han sido dos plantones como casas los que me ha dado el regidor de la misma. Califíquenlo como cada uno quiera. Es lamentable que a pesar de estar acordado en pleno que esta información iba a mantenerse conmigo. Solo me dan cuentas a cuenta gotas y muy breve sin detalle de expedientes y procedimientos que desconozco. Solo se me dice si sí el procedimiento va para adelante pero sin documentación. Y lo peor que sospecho es que este procedimiento ha tenido pausa injustificada.

Por estar tomándome como el pito de un sereno me voy a manifestar el próximo viernes en la sede del PSOE de Córdoba si no tengo toda la información documental de cómo va el procedimiento. Ya que aquí no tengo la información que necesito.

 En el pleno de Marzo del pasado año 2012 se tomó el acuerdo de conceder 5 meses de plazo para el cierre de la vaqueriza siempre que el expediente estuviera aprobado, esto ocurrió en el pleno del 12 de Noviembre del mismo año. Temo que no se haya notificado al Vaquero como marca el En el art. 48.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se regula desde cuándo se cuentan los plazos, a partir del siguiente a la fecha de la notificación. Creo que se han dormido en los laureles como dice el dicho popular, y no se haya notificado.

 Desde el 12 de noviembre han pasado ya dos meses y como decía el procedimiento al mes se tenía que haber presentado el proyecto de ejecución, cosa que no ha ocurrido. Tampoco se han aplicado las multas coercitivas marcadas en el pleno de Marzo que ascendían al 10% del valor del proyecto es decir aproximadamente 21.000€ semanalmente. No discuto que se irán a aplicar, pero ya vamos tarde.

Despues de intentos por mi parte, el PSOE provincial no acepta el dialogo.Por lo que veo solo me queda que manifestarme el viernes.

Andaluciainformacion.com





12 noviembre, 2012

El pleno de Fuente Palmera se muestra favorable a ejecución de las obras de la nueva vaqueriza.

Hoy se aprobó por unanimidad de los grupos asistentes al pleno, de decir dos concejales de IU-A, dos de Olivo y los cinco de PSOE-A. Estuvo ausente el PP-A los cuales no justificaron su incomparecencia a dicho acto, lógico cuando no tienen la sensibilidad mínima para este problema, de tan largo tiempo sin resolver. Este problema mio es archiconocido en el mundo. 

Agradezco  a todos los asistentes a este pleno su voto favorable para tratar de resolver esto ya de una vez.

Lo aprobado en resumen es muy breve el vaquero tendrá un mes para presentar un proyecto de ejecución del proyecto, y tres meses para la construcción de las instalaciones desde la otorgacion de  la licencia de obras. Si el vaquero no realizara las obras como marcará el proyecto de ejecución este sería multado con multas coercitivas semanales por el importe del 10% del valor del proyecto, es decir 21.000 €, sin perjuicio de la continuación de la tramitación del expediente de disciplina urbanística. Todo ello, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley 7/02 y su Normativa concordante. Como se veia en el INFORME PREVIO A LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ACTUACIÓN en su punto quinto en sus fundamentos de derecho. Como se ve en el enlace del párrafo siguiente. 

Este procedimiento se inicio el pasado 7 de marzo del presente año, ya ha llovido suficiente desde entonces. El tramite ha tardado mas de la cuenta ya que Obras Publicas de la junta debía de autorizar la ubicación de la nueva vaqueriza por encontrarse fuera del casco urbano. Un procedimiento de mas de ocho meses excesivos y ilógicos. Claro los políticos no viven ninguno al lado de estas instalaciones.

Os dejo la propuesta aprobada:

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ACTUACIÓN EN SUELO NO URBANIZABLE PROMOVIDO POR EL SR. ANTONIO DE LA ROSA MARTÍNEZ PARA LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE GANADO VACUNO EN LA PARCELA Nº 7 DEL POLÍGONO Nº 4 DE ESTE TERMINO MUNICIPAL.

Visto el Expediente nº 546/11, tramitado para la aprobación del Proyecto de Actuación en Suelo no Urbanizable para la actividad de explotación de ganado vacuno, situado en la Parcela nº 7 del Polígono nº 4 de este Término, promovido por el Sr. Antonio de la Rosa Martínez, con DNI nº , con domicilio en la calle de la Higuera, nº 18, solicitado mediante escrito presentado por el interesado con fecha 18 de noviembre de 2011, nº 5910 de RGED.

Visto el acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria-urgente celebrada el día 8 de marzo de 2012, por el que se aprueba la declaración de utilidad pública  e interés social del mencionado Proyecto de Actuación en Suelo no Urbanizable.

Visto que mediante Decreto de Alcaldía nº 819/2012, de 18 de octubre, dicho Proyecto de Actuación, fue admitido a tramite, en cumplimiento del art. 43.1.c) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Visto el informe favorable a la aprobación del Proyecto de Actuación, emitido con fecha 25 de octubre de 2012, por el Servicio de Urbanismo de la Delegación Provincial en Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, recibido con fecha 5 de noviembre de 2012, nº 5788 de RGED.

Visto el informe favorable emitido con fecha 8 de noviembre de 2012 por la Secretaría de la Corporación, que consta en el expediente.

Visto que consta documentalmente acreditado en el expediente el cumplimiento de los trámites establecidos en los artículos 42 y 43 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, esta Alcaldía propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Primero: Aprobar el Proyecto de Actuación en Suelo no Urbanizable para la Actividad de Explotación de Ganado Vacuno, situado en la Parcela nº 7 del Polígono 4 de este término municipal, promovido por el Sr. Antonio de la Rosa Martínez, con DNI nº 30454937-Q.

Segundo: Publicar el presente acuerdo mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Tercero: Notificar el presente acuerdo al Servicio de Urbanismo de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Cuarto: Notificar el presente acuerdo al interesado para su conocimiento y efectos oportunos.

Fuente Palmera, 8 de noviembre del 2.012.
El Alcalde,
Juan Antonio Fernández Jiménez

 
GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA



09 noviembre, 2012

El próximo lunes se celebrara Pleno para conceder permiso de obras de la vaqueriza nueva

El próximo lunes se celebrara el pleno extraordinario urgencia  para conceder licencia de obra de la nueva vaqueriza, donde han de ser trasladada la vaqueriza actual.
No conozco mas de sobre esto, lo que si tengo claro que a partir de esta fecha el vaquero tiene tres meses para ejecutar el proyecto y terminar con este episodio de insomnio.


06 noviembre, 2012

Se incumple todo con respecto al cierre de la vaqueriza.


Es la sensación que puede tener cualquiera cuando ve que los procedimientos no se cumplen, como las palabras de los políticos respectivos responsables del cierre.

El pasado 18 de Junio de 1992 se dicto Sentencia del TSJA que instaba al Ayuntamiento al cierre de la misma, sin que esto llegue a producirse. 

Los plazos administrativos se dilatan en el tiempo. Y lo peor de todo que las palabras de los gobernantes no se cumplen. Esto es lo que me indigna y me pone de los nervios lógicamente.
El pasado día 8 de Agosto tuve reunión con el Delegado de Medio Ambiente, Agricultura, etc .El mismo se mostraba cansado y con ganas de resolver de una vez para quitar ya la dichosa vaqueriza, en esta misma fecha se remitió al Ayuntamiento las deficiencias del proyecto para la construcción de las instalaciones. Ya que estas al estar fuera del casco urbano han de ser aprobadas por Córdoba. 

El pasado día 23 del mes pasado me reuní de nuevo con el Señor Delegado y me mostro toda la documentación enviada por el Ayuntamiento que tuvo entrada en Delegación el pasado día 19. El señor Delegado se comprometió conmigo en enviarlo para antes del pleno que se tenía que celebrar el 31 de Octubre. Este se celebro y no estaba la documentación prometida por el señor Delegado, con la consecuencia de no poder a pleno como se pretendía.

En ruegos y preguntas del pleno del pasado 31 de Octubre le pedí al Alcalde dos ruegos uno la señalización de mi calle con señales y dotarla de pasos elevados para aminorar la velocidad ya que esto ya lo había hecho anteriormente por escrito. Ya que esta siendo una entrada de las principales del pueblo no tenga una sola señal. El Alcalde dijo que en el próximo se iba a tratar el tema. Ojala sea y no otras de esas que se contestan siempre agradando al vecino para luego no encontrarse los hechos.
La segunda pregunta era con respecto a la vaqueriza como iba el procedimiento ya que los compromisos eran llevarlo en el pleno celebrado. El Alcalde me dijo que en esta semana se iba a celebrar un pleno urgente para tratar el tema. Hoy martes no se ha convocado nada al respecto. Mi contestación fue muy clara que si antes del viernes esto no ocurría tendría que retomar mis protestas manifestándome no sé si en Delegación, en el Ayuntamiento, en el PSOE, o donde.
Lo que no estoy dispuesto es que se rían una vez más de mi.


Os dejo el Decreto que se firmo el pasado 18 octubre:  


                                                DECRETO 819/2012

Visto que el Pleno, en sesión extraordinaria-urgente celebrada el día 8 de Marzo de 2012, adoptó acuerdo de aprobación de declaración de utilidad pública del Proyecto de Actuación en Suelo no urbanizable consistente en actividad de Explotación de Ganado Vacuno, promovido por el Sr. Antonio de la Rosa Martinez, con DNI nº 30454937-Q, con domicilio en la calle Higuera nº 18 de este Municipio, en la parcela nº 7 de polígono nº 4 de este Municipio. (Expte. Nº 564/11).

Visto que en cumplimiento del art. 43.1.b) de la Ley 7/2.002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, el Proyecto de Actuación en suelo no Urbanizable para una explotación de ganado vacuno en la parcela nº 7 de polígono nº 4 de este Municipio, presentado en fecha 18 de noviembre de 2011, nº 5910 de RGED, promovido por el Sr. Antonio de la Rosa Martínez, con DNI  , con domicilio en la calle Higuera nº 18 de este Municipio, fue admitido a trámite una vez informado favorablemente con fecha 2 de marzo de 2012 por los Servicios Técnicos Municipales.

Visto lo dispuesto los artículos 22.2.c), de la Ley 7/85, y 42 y 43, de la Ley 7/02 de Ordenación
Urbanística de Andalucía,

HE RESUELTO:
Primero: Admitir a Trámite el Proyecto de Actuación en suelo no Urbanizable para una Explotación de Ganado Vacuno, en la parcela nº 7 de polígono nº 4 de este Municipio, promovido por el Sr. Antonio de la Rosa Martínez, con DNI nº 30454937-Q, con fecha 8 de marzo de 2012.

Segundo: Notificar la presente Resolución, al Servicio de Urbanismo de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a los efectos de continuar la tramitación del procedimiento.

Tercero: Dar cuenta al Pleno de la presente Resolución en la siguiente sesión ordinaria que celebre.

Fuente Palmera, 18 de octubre del 2012.



29 agosto, 2012

La selva en pleno centro de Fuente Palmera.


El estado de abandono es  de  vergüenza para Fuente Palmera. Se podría decir el pueblo de las novias y solar abandonado, se me olvidaba y de las vacas.


Ya es conocido el terreno a que me refiero, es de varios propietarios de la localidad cuyo nombres no deseo revelar. Todos lo habéis comprobado es estas pasadas fechas durante la feria, donde estaban ubicados los cacharritos de feria. Aunque el Ayuntamiento ha hecho lo posible que este lugar de una imagen distinta, sin lograrlo.
Ya el pasado 2009 los propietarios de los terrenos habían llegado al compromiso de urbanización de dicha finca, ya han pasado tres. Creo que es hora de que estos terrenos estén en unas condiciones de este tiempo. La imagen que da esta entrada de nuestro pueblo es demencial de autentico abandono. Son muchas las personas que nos visitan y la imagen que da ya se la llevan como una  verdadera dejadez.

Han sido en más de un pleno en ruegos y preguntas que hice esta observación sin que esta ahora haya tenido efecto alguno. Aunque también lo hice por escrito en más de una ocasión. Espero que esta denuncia sirva para retomar soluciones ventajosas para todas las partes.

Como vecino de este terreno creo que es licito que mi planteamiento de denuncia este fundamentado y argumentado para que esto llegue a buen fin.  Mi deseo es que nuestro pueblo sea un pueblo moderno y al día en todos los aspectos. Si ofendo o molesto a alguien creo que estos serán los mínimos pero los beneficiados seremos muchos.

Otro hecho denunciable de esta vía es el estado pésimo del asfalto el cual es deteriorado por el vertido de aguas y piedras desde la zona antes referida a la carretera. Estas piedras permanecen en el asfalto que hace que los vehículos al pasar salten hacia mi vivienda. Esto ya lo he puesto en conocimiento del Alcalde que se ha comprometido a abrir la antigua zanja de donde parten dichos vertidos. Espero que sea así y no volver a vivir de nuevo el episodio de las piedras que ya provocaron rotura de cristales en mi vivienda y vehículo, además de rotura de azulejos de mi fachada. De no ser así estoy dispuesto a cortar dicha vía  llegado el momento. 

Una deficiencia más es la falta de señalización vertical como horizontal es decir nada de nada, ah!! bueno si una señal de prohibido giro a la derecha en el camino frente a mi casa. Se me dice desde el Ayuntamiento que esto es zona de la Diputación pero yo pago mis impuestos aquí en Fuente Palmera, creo que es licito que me dirija al Ayuntamiento de la localidad. Los vehículos pasan como si fuera esto una carretera a una velocidad alta no propia del lugar a que me refiero. No vendría nada mal unas señales y unas bandas rugosas en el pavimento para que esto no ocurra, como las hay en el resto de los  pueblos.

Otra mas no puedo olvidar es la plantación de cañas en el arroyo el cual está todo obstruido que ya veremos cómo va correr el agua de las próximas lluvias. Esto también como no esta registrada la queja en el Ayuntamiento y delegación de la Junta respectiva.

La vaqueriza que no se puede olvidar es lo más molesto de todo, pido brevedad en el procedimiento administrativo del Ayuntamiento ya que por parte de la Junta está tramitando con urgencia y es aquí donde nos encontramos los parones administrativos.

Insto a quien le corresponda a que estas deficiencias sean corregidas para tener un pueblo digno de su nombre y son los políticos de turno los que tienen que tomar cartas en esto. Sea por una Fuente Palmera limpia y orgullosa de su núcleo.

Bienvenid@s

BIENVENID@S A MIBLOG GRACIAS