Pido el cumplimiento de la Sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Recurso de apelación Desestimado (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Mira mis ultimas entradas aqui si no lo ves bien

Días con Ganado 8648, 9735 días sin sentencia

Google WWW Buscar en mi blog

10 marzo, 2010

06 marzo, 2010

Tengo una fabrica natural de gas metano junto a mi vivienda, en Fuente Palmera

Así es la vaqueriza equivale a una lo que podría producir una planta para este fin. Al año se producen nada mas que 17.500 Kilos de gas metano, parece ser que es beneficioso para la atmósfera ya que las Administraciones Públicas no solucionan nada. Esto equivale a la emisión de continuación de 425 automóviles. Desde el inicio de la actividad se ha emitido aproximadamente 305.000 Kilos, o lo que contaminaría 7.523 coches. Medido en litros esto seria al año aproximadamente 7.500.000 por año, es decir que en el tiempo transcurido se han emitido 1.327.500.000 litros. Pero en este país no pasa nada ya que cerca de esta actividad no vive ningún político, aunque afecte no solo a mi familia sino a todo un pueblo de Fuente Palmera.

Dicen los estudiosos del clima que las flatulencias y ventosidades de las pobres y bucólicas vacas lecheras (P2 y eructos = gases residuales de la digestión) son culpables del 25% de las emisiones de metano (CH4) que contaminan la atmósfera.El metano, producto residual de la digestión, es expulsado en grandes cantidades por los vacunos y demás rumiantes. Y por los 7 mil millones de humanos, supongo...

El metano se origina tambien de otras fuentes o procesos, como la descomposición de residuos orgánicos, pantanos, minas (grisú), gas natural/combustibles, plantaciones de arroz, biomasa, árboles/vegetales, etc.
El metano (CH4), el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso o gas hilarante (N2O) y otros gases y aerosoles son los responsables del llamado efecto invernadero y el calentamiento global (ver enlace al final sobre los contaminantes y la contaminación ambiental)

Las vacas, junto con los coches/vehículos de motor de hidrocarburos y las centrales que producen energía eléctrica mediante la combustión de carbón, son, al parecer, los que causan los mayores índices de contaminación atmosférica.

Las emisiones vacunas van por delante de los vehículos y las centrales, ya que expulsan grandes cantidades de CH4; una vaca lanza al aire cada día de 150 a 200 litros de metano (más que un automóvil medio, dicen) en cambio una oveja solo expulsa unos 20-25 litros.

Pero aunque los rumiantes superan a los coches en metano, si se comparan con la suma de todos los demás contaminantes que producen los motores de explosión instalados en camiones, coches, tractores, barcos, aviones, etc, la contaminación vacuna solo alcaza un modesto 10-15% de influencia en el calentamiento mundial.

Se estudian distintos procedimientos para disminuir el efecto metanero vacuno tales como que los animales ingieran cápsulas o píldoras que les impidan eructar, bacterias digestivas, hormona del crecimiento o dietas especiales en su forraje.

También se ha propuesto aplicar un impuesto especial: una especie de "tasa pedorril vacuna"... que serviría para mejorar la ecología del planeta; bueno, bueno, bueno....

Sea como sea, creo que no hay que criminalizar a las vacas, las pobres, tan útiles para la humanidad. Para algunas familias necesitadas del tercer mundo una sola vaca les ofrece, ademas de leche como alimento, unos modestos ingresos para sobrevivir (venta de leche, queso, terneros, etc).

Todo es necesario en este mundo pero legalmente, no como estan esta instalacion ganadera de forma ilegal.

Consulta esta pagina.
Visita tambien el informe de la FAO (Organizacion de la Naciones Unidas)
Repercusines en el medio ambiente (FAO)
Visita mi publicacion sobre la Brucelosis
Paco Adame

30 enero, 2010

El Alcalde de Fuente Palmera da conocimiento en el pleno del cierre de la Vaqueriza Ilegal

En la noche de ayer se celebró el pleno ordinario como de costumbre. Se trataron mas de veintiún punto y al término de estos se abrió el punto de ruegos y preguntas. Después de las intervenciones de los concejales en este punto dio paso al público. A mi pregunta ¿cuando vendrá Jesús Vigorra a realizar su programa de "El Publico" a Fuente Palmera?, como había quedado el pasado día 14 de Enero al inicio de este, para retransmitir el cierre de la actividad.

El Alcalde lógicamente contesto no solo para mi conocimiento sino para tod@s los presentes. Y dijo que el proceso sancionador ha concluido se ha hecho cuanto el Ayuntamiento puede hacer antes de la ejecución de la Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Juanta TSJA. Y como es obligado acatar esta no queda mas que acometer el cierre definitivo. Este consistirá en el traslado del ganado al matadero y el sacrificio de las cabezas de ganado como instaba la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía. Para ello se va a pedir autorización judicial para ambas cosas el próximo jueves o viernes. Una vez sea concedido se acometerá con apoyo de las fuerzas de seguridad correspondientes. Este permiso no suele tardar mucho en concederse, espero.

He de manifestar que siempre he tratado que mi vecino haya tenido posibilidad ventajosa para el abandono de la actividad. Mis propósitos siempre han sido que la vaqueriza cesará su actividad. Siento mucho que esto se tenga que llevar a cabo con el procedimiento que se va a llevar a cabo. No tengo culpa alguna de su posición intransigente del ganadero lo cual tendrá consecuencias nada agradables en todos los conceptos.

21 enero, 2010

Conclusiones del Juicio del 21 de enero de 2010.

Estas no me crean mucha confianza ya que la justicia a veces no me da una confianza para que se cumplan las leyes. Por ello ha sido la causa de este juicio principalmente. Recopilando un poco sobre lo pasado, ya que es imprescindible para poder argumentar estos párrafos.
El vaquero incumplió más de ocho decretos de cierre emitidos por el Ayuntamiento de Fuente Palmera. Incumplió el Decreto emitido por la Delegación de Medio Ambiente del pasado 2 de Febrero del 2.008. Ha desobedecido la sentencia del TSJA del pasado 18 de Junio en la cual daba las instrucciones al Ayuntamiento para Cerrar la Vaqueriza.
Este juicio es uno más del que no espero, como en otras ocasiones, grandes conclusiones a mi favor. Ya que al parecer el incumplimiento de las leyes parece ser de no estar penado en nuestro país. Puede ser que no soy una persona adinerada y de poder político ni influyente. Como dijo Calderón de la Barca “Poderoso caballero don dinero” y esos requisitos los cumplo todos.
Entrando en el desarrollo de cómo ha ido el juicio de hoy he de decir que mi impresión ha sido muy buena. He trasladado a su Señoría y al resto de los presentes que el vaquero ha incumplido todo desde 1992. Así también que las administraciones no saben realmente sus competencias ya que instan a un cierre en base legal y después dicen otra cosa. La verdad es que las vacas aún están aquí a pesar de haber una sentencia del TSJA. Lo cierto que ha habido una desobediencia del Decreto de Medio Ambiente y este hecho es denunciable como está recogido en el código penal. El ministerio público se posicionó en el sentido de la denuncia solicitando que acometa de modo procedente. Mi abogado ha argumentado que las leyes han de aplicarse cuando un organismo dicta algo ha de cumplirse si no es así esto da lugar a pensar de que tenemos una justicia no resolutiva.
Este procedimiento ha sido debido a la denuncia presentada por mí y a cargo de gastos de representación de letrado y procurador. Mi incomprensión llega a preguntarme por qué no ha sido Medio Ambiente no ha sido el que denuncio este hecho, ni suiquiera se ha personado como parte interesada. Somos los ciudadanos los que nos tenemos que a rascar el bolsillo como en tantas ocasiones. Me pregunto para qué están estas.
Dentro de un mes aproximadamente sabremos el resultado de todo esto, independientemente de las actuaciones que lleve el Ayuntamiento por otras vías.

09 enero, 2010

Ya tengo juicio por lo penal por la vaqueriza ilegal de Fuente Palmera

El juicio esta señalado para el próximo día 21 a las 10:45´en el cual el demandante soy yo y el demandado el vaquero. El hecho denunciado es muy simple es una actuación que no se llevo a cabo por parte del ganadero. El pasado 18 de Abril se emitió un decreto en el cual instaba al vaquero el abandono de la actividad lo cual no se cumplió. Lo cual se constata que hubo un desacato de la autoridad, independientemente de otras cuestiones.

Lo que me duele como ciudadano es que estos hechos hayan sido callados y olvidados por las administraciones. Es al menos una falta que entiendo que cometió Medio Ambiente que tiene la oportunidad de acompañarme, como espero que lo haga mi ayuntamiento. El ofrecimiento le va a llegar para que personen como partes interesadas.

Espero de este día sea un nuevo éxito y no quisiera que fuese únicamente mío si no de todos cuanto me quieran acompañar. Os espero. En el Juzgado de Posadas.
CAMBIO DE HORA DEL JUICIO SERA A LAS DOCE DE LA MAÑANA.
Diario Córdoba

17 diciembre, 2009

La Justicia de Granada y de Córdoba tienen distintas varas de medir

Es la conclusión que tengo según la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha condenado a tres años de cárcel y a otros tres de inhabilitación para cargo público por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente al alcalde de Atarfe, Víctor Sánchez (PSOE), que ha presentado su dimisión aunque recurrirá el fallo. La causa son los vertidos de aguas residuales que se produjeron "de forma constante e ininterrumpida" entre 2001 y 2007 por el abandono de las instalaciones de depuración de la urbanización Llanos de Silva. Todo debido a la mala instalación de una depuradora de aguas, provocando vertidos no bien regulados como marca la normativa vigente. Publicada en el Dia de Sevilla el 17 del presente mes.

En Fuente Palmera existe una vaqueriza ilegal que llevo denunciando desde 13 de Junio de 1992. Ya han pasado 6397 días de quejas a todas las instituciones con competencias al respecto, a pesar de ello para nada. Entre estas quejas me dirigí en más de una ocasión al Fiscal Jefe de Córdoba, el cual debería de haber actuado.

Es decir al Alcalde de Atarfe le quieren condenar a 3 años de cárcel, y aquí en Fuente Palmera han sido dos alcaldes que han gobernado anteriormente al actual Juan A. Fernández. Y hasta la fecha no solo no han condenado nada sino que la vaqueriza sigue funcionando. Creando molestias no solo a mi familia sino al resto de vecinos de la localidad ya que dista del centro 234 m. Son más de 100 cabezas de ganado y son muchos los días que han pasado. Y los vertidos van al Arroyo de la plata.

Ya hay una sentencia del TSJA a favor del cierre dictada el pasado 18 de Junio de 2009. Según el Ayuntamiento se está procediendo al proceso de cierre. No entiendo de leyes pero a mi entender me están creando desconfianza en su capacidad para acometer dicho cierre.

La Justicia de Córdoba no lo entiendo cómo se puede actuar de una forma en Granada y en Córdoba de otra. Si quiere explicármelo que lo haga cerrando la instalación que será la respuesta única creíble.

Soitu.es

Bienvenid@s

BIENVENID@S A MIBLOG GRACIAS