Pido el cumplimiento de la Sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Recurso de apelación Desestimado (Tribunal Superior de Justicia de Andalucia) .

Mira mis ultimas entradas aqui si no lo ves bien

Días con Ganado 8648, 9735 días sin sentencia

Google WWW Buscar en mi blog

23 marzo, 2014

El Ayuntamiento de Fuente Palmera incumple el convenio firmado con el vaquero ilegal

Aunque se están poniendo multas coercitivas por importe de 900€ cada diez días, como otras por un importe superior a 32.000€ que tenga noticia están han sido dos hasta ahora.  Se de buena fuente que Hacienda esta encargada de cobrar las cantidades adeudadas al consistorio. Por ello hay un proceso de expropiación para satisfacer las cantidades adeudadas, por parte de Hacienda. 

El convenio con el vaquero esta siendo pisoteado por el Ayuntamiento ya que este no cumple lo firmado y así también el quebrantamiento de la Sentencia del Tribunal de Justicia de Andalucía. 

Se esta incumpliendo en los siguientes puntos:

-          El Convenio lo firman con el Fin de dar cumplimiento al cese de la actividad ganadera que ejerce sin licencia, con el convenio dejan en suspenso las multas que le imponía el Ayuntamiento por no cumplir con la orden de suspensión de la actividad ganadera que explotaba sin licencia y se le permite de forma provisional seguir con la actividad hasta el traslado.

-          Para el traslado de la explotación, le dan un plazo de tres meses desde que el Ayuntamiento resuelva concederle la licencia administrativa para la construcción de las nuevas instalaciones, y ponen fecha límite de la resolución el 30/06/2011.

-          En la Estipulación VI del  convenio se dice que transcurrido el tiempo establecido hasta el 30 de junio de 2011 o los tres meses a partir de la resolución que otorgue licencia de construcción de nuevas instalaciones  sin que cese la actividad o se realice el traslado, EL AYUNTAMIENTO QUEDA AUTORIZADO AUTOMÁTICAMENTE PARA ACCEDER A LAS INSTALACIONES Y EJECUTAR DE FORMA SUBSIDIARIA LA ORDEN DE CESE DE LA ACTIVIDAD, INCLUSO SACRIFICIO DE ANIMALES, SIN NECESIDAD DE SOLICITAR AUTORIZACIÓN JUDICIAL DE ENTRADA.


Como no ha sido concedida licencia administrativa para la construcción de nueva instalación, esta es por lo que se debe de aplicar la estipulación VI.  

El Ministerio de Agricultura deniega legalización de la vaqueriza en Fuente Palmera

Una negativa más al vaquero este intento de legalizar la vaqueriza pero esta no ha sido otorgada por incumplir la normativa existente al respecto. Os dejo la comunicación oficial de lo referido.


07 noviembre, 2013

De nuevo me visita Andalucía Directo en Fuente Palmera.

El pasado martes día 5 del presente mes de nuevo una vez más Canal Sur a través de  su programa de Andalucía Directo. 

En la corta entrevista que aparece en las imágenes es imposible decirlo todo, es obvio. Una de las cosas que se quedaron en el tintero fue que la autorización judicial de entrada a domicilio es lógico que es para desmantelar la vaqueriza de animales. Estos animales irán al crematorio ya que no es posible otro destino. 
Ya en una ocasión dijo la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía que los animales tendrían que ser trasladados a otra vaqueriza habilitada con sus permisos en regla, cosa que es imposible en esta localidad que a pesar de existir bastantes ninguna esta con los permisos pertinentes. Otra opción que daba la Junta era el sacrificio de los animales. Esta es la opción que se va a llevar a cabo en cuanto el Ayuntamiento tenga el permiso pertinente. 

Creo que el vaquero ha tenido suficiente tiempo para realizar las obras que en un principio prometió hacer firmando el Convenio de Enero del 2010. Por ello el Ayuntamiento hace solo lo que en ese compromiso. Para algo ha de estar la justicia.


03 noviembre, 2013

Ultimos pasos para el cierre de la vaqueriza ilegal en Fuente Palmera

Ya queda menos para el cierre definitivo de la actividad con mas de 21 años de actividad ilegal que fue permitida por el gobierno municipal en su momento.

Espero que el procedimiento administrativo de cierre sea breve y concluya como marca la ley y no de sen mas benevolencia al propietario de la vaqueriza ya es hora de su cierre.

Os dejo el Decreto publicado el pasado 30 de Septiembre del presente año, se que existe otro pero no lo tengo en mi poder aún. Próximamente os haré llegar  a través de esta pagina de los pasos que se deben de dar en lo sucesivo.
EVARISTO GUZMAN 03/11/2013
El Ayuntamiento de Fuente Palmera ha impuesto una multa de 32.069,74 euros al propietario de la vaqueriza ilegal, Antonio de la Rosa Martínez, por no continuar con el proyecto de actuación en los terrenos que se le concedieron para construir la nueva explotación.
Según el decreto que ordena la sanción, el vaquero ha incumplido los distintos requerimientos notificados para que subsane y aporte la documentación necesaria para culminar con ejecución el citado proyecto, por lo que no ha llegado ni siquiera a solicitar la licencia de obras.
El primer edil colono, Juan Antonio Fernández (PSOE), ha señalado que "hemos dado todas las oportunidades al vaquero, que no ha seguido con el proyecto, por lo que este expediente se cierra. Vamos a continuar con las multas coercitivas y el próximo paso es solicitar autorización judicial de entrada al domicilio para el sacrificio de los animales, como indica la ley".
Hay que recordar que sobre la explotación ganadera recae una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de junio del año 2009 que la declara ilegal. A esa situación se llegó tras la denuncia que presentó un vecino e incluso la queja llegó al Defensor del Pueblo Europeo.
El Pleno de la Corporación Municipal ha intentado en varias ocasiones resolver este problema por la vía amistosa.

07 mayo, 2013

Concluye el plazo para ejecutar la nueva vaquería de Fuente Palmera y el vaquero se enfrenta a multas semanales


FUENTE PALMERA (CÓRDOBA), 4 May. (EUROPA PRESS) -

   El plazo para la ejecución de las obras de las nuevas instalaciones de la vaquería ubicada en terrenos próximos a la localidad cordobesa de Fuente Palmera y cerca de la aldea de La Ventilla ha concluido sin que el vaquero haya abandonado las actuales instalaciones, calificadas y sentenciadas de manera firme como "ilegales" por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), desde el 18 de julio del año 2009.



   Ante esta circunstancia, tras no ejecutar las obras y abandonar la vaquería, cuyo plazo ha finalizado a mediados de abril, tal y como se acordó en el Pleno Extraordinario del municipio colono celebrado en noviembre del año pasado, cuando se le otorgaron cinco meses para ello, ahora el vaquero se enfrenta a multas semanales de "hasta 21.000 euros", que suponen el diez por ciento de coste del proyecto, según ha destacado a Europa Press el vecino afectado por la vaquería, Francisco Adame.

   En concreto, relata que entra en vigor el acuerdo visto en el pleno de Marzo del año 2012, en el cual "se dictaba la vía sancionadora en el caso de no trasladarse a la nueva ubicación". Esta nueva ubicación ya fue calificada y aprobada por el Pleno de Fuente Palmera y la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía como "lugar idóneo para su ubicación futura".

   En este sentido, reprocha que el vaquero ha presentado "demasiado tarde" el proyecto inicial y de ejecución, el cual supera el importe de 210.000 euros, pero "aún no se ha iniciado", lamenta el vecino de Fuente Palmera, quien advierte que aunque queda "como último requisito" la aprobación de "algunos detalles" por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre una balsa de purines, "el vaquero ha incumplido los plazos marcados para presentar el proyecto".

   En cualquier caso, Adame destaca que al vaquero "se le están aplicando, por parte de la Hacienda Pública, unos embargos de multas de anteriores ocasiones, que fueron recurridos y perdidos en los juzgados de Córdoba", lo que supone que "ha de hacer frente a ellos", así como también a "las sanciones de este último procedimiento, es decir más de 20.000 euros semanales". Una multa que se mantendrá hasta el traslado definitivo una vez terminada la futura vaquería, según ha apostillado el afectado.

   Cabe destacar que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Córdoba ya ha desestimado un recurso del propietario de la vaquería contra el Ayuntamiento colono por los supuestos daños sufridos en la explotación ganadera, desde el 3 al 22 de diciembre del año 2010, con una reclamación de unos 150.000 euros, tras el auto de entrada en el recinto concedido a la administración local.

   En la resolución judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press, el vaquero alegaba daños por enfermedades del ganado en los citados días, si bien el juez detalla que se trata de "una actividad mercantil, que se ejecuta a riesgo y ventura del que la ejerce" y no queda acreditado el daño.

   Además, el togado recuerda que el vaquero ha explotado la actividad ganadera "desde hace muchos años sin contar con las autorizaciones preceptivas, cuestión que nunca es baladí", a lo que añade que "las diferentes órdenes de cese de la actividad han sido sistemáticamente obviadas" por el propietario, quien "no ha permitido la ejecución forzosa por el Ayuntamiento", lo que conllevó a la imposición de multas coercitivas y la autorización de entrada en la explotación.

CONDENAS AL VAQUERO

   Entretanto, y después de haberse sentado ya varias veces el vaquero en el banquillo de los acusados por distintas causas relacionadas con el cierre, el afectado indica que "puede llegar el momento en el que vaya a la cárcel, por acumular penas", pues recuerda que ya fue condenado a siete meses de prisión por un delito de desobediencia grave a la autoridad, cometido al no cumplir en 2009 la orden del Ayuntamiento para que cerrara la explotación.

   Igualmente, el propietario de la vaquería ha sido condenado a pagar un total de 2.400 euros a la administración pública por cuatro multas coercitivas después de no cesar la actividad de manera voluntaria en el recinto ganadero.

   En su protesta por el "incumplimiento" del vaquero y la administración de la sentencia del TSJA de 2009, Adame se ha manifestado ante las puertas de la Fiscalía cordobesa y se ha encerrado en el Consistorio de Fuente Palmera en varias ocasiones. Además, presentó una denuncia ante la Guardia Civil porque el 30 de junio de 2011 expiraba el plazo de cierre establecido en un acuerdo entre el Ayuntamiento y el vaquero, e igualmente no se produjo.

   Desde el verano de 1992, relata que ha tenido que soportar junto a su familia "los daños y perjuicios que suponen tener una explotación ganadera ilegal" junto a su vivienda, situación que "ha sido tolerada por el Ayuntamiento", convirtiéndose de ese modo en "corresponsable".



01 mayo, 2013

El Alcalde da cuenta en el pleno de la situación de cierre de la vaqueriza de Fuente Palmera.



En contestación a la pregunta formulada por el vecino afectado por la vaqueriza Francisco Adame en el punto de ruegos y preguntas.

El pasado 12 de abril se tenía que haber abandonado las actuales instalaciones calificadas y sentenciadas como ilegales, como se acordó en el pleno extraordinario de pasado noviembre que le daba cinco meses para la ejecución de las  nuevas instalaciones de  vaqueriza ubicada en terrenos próximos a la localidad de La Ventilla. Esto como no se ha producido entra en vigor el acuerdo visto en el pleno de Marzo del 2012 en el cual dictaba la vía sancionadora en el caso de no trasladase a la nueva ubicación. Esta nueva ubicación la fue calificada y aprobada por el Pleno de Fuente Palmera y Medioambiente de la Junta de Andalucía como lugar idóneo para su ubicación futura. 

El vaquero ha presento los proyectos inicial y de ejecución el cual supera el importe de 210.000 €, los cuales aún no se han iniciado. Quedando como último requisito  la aprobación por parte de Confederación  Hidrográfica de Guadalquivir detalles de una balsa de purines. 

Al señor vaquero se le están aplicando por parte de Hacienda Pública unos embargos de multas de anteriores ocasiones, los cuales fueron recurridos y perdidos en los juzgados de Córdoba, lo que supone que ha de hacer frente a ellos.  Así también a las sanciones de este último procedimiento es decir más de 20.000€ semanales que son el 10 % de coste del proyecto.  Los cuales de mantendrán hasta el traslado definitivo una vez terminada la futura vaqueriza.

El Alcalde concluyo que en el momento que tenga la aprobación la obra por parte de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se le otorgara la preceptiva licencia de obra que no ha de superar a tres meses la ejecución.  

07 febrero, 2013

El vaquero no consigue su proposito

El vaquero denuncio el pasado 18 de Abril del 2012 fue presentado recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Córdoba por daños causados por el cierre de la vaqueriza durante los dias 3 al 22 de diciembre de 2.010. Este alegaba daños por enfermedades del ganado. 

Esta ha sido desestimada por el Juzgado calificando al Ayuntamiento de ejemplar en la ejecución del procedimiento. El vaquero ha sido condenado a costas judiciales.

Este proceso hace una vez más ratificar el procimiento de cierre es decir se confirma la sentencia del TSJA del pasado 18 de Junio del 2.009.

A instancia mia el Ayuntamiento se esta planteando iniciar las multas coertivas si no cumplia los plazos marcados en el Pleno de Marzo del 2012, es decir 21.000€ semanales.
Europapres
elDiario.es 
20minutos.es
iberiamerica.net
teinteresa.es
lainformacion.com
DiarioCórdoba
eldiadecordoba
cordobainformacion.com
NewsEsp.com
http://noticias.terra.com
PortalMundos.com
Noticias.com


Espero que esta situation ayude al cierre de la vaqueriza de una vez.

20 enero, 2013

Posible próxima protesta en la sede del PSOE Provincial el viernes 26.

Es lo que me veo obligado por la desinformación que estoy soportando. Y no es cosa de falta de interés por mi parte sino por el Presidente de la corporación municipal de Fuente Palmera. Han sido dos plantones como casas los que me ha dado el regidor de la misma. Califíquenlo como cada uno quiera. Es lamentable que a pesar de estar acordado en pleno que esta información iba a mantenerse conmigo. Solo me dan cuentas a cuenta gotas y muy breve sin detalle de expedientes y procedimientos que desconozco. Solo se me dice si sí el procedimiento va para adelante pero sin documentación. Y lo peor que sospecho es que este procedimiento ha tenido pausa injustificada.

Por estar tomándome como el pito de un sereno me voy a manifestar el próximo viernes en la sede del PSOE de Córdoba si no tengo toda la información documental de cómo va el procedimiento. Ya que aquí no tengo la información que necesito.

 En el pleno de Marzo del pasado año 2012 se tomó el acuerdo de conceder 5 meses de plazo para el cierre de la vaqueriza siempre que el expediente estuviera aprobado, esto ocurrió en el pleno del 12 de Noviembre del mismo año. Temo que no se haya notificado al Vaquero como marca el En el art. 48.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se regula desde cuándo se cuentan los plazos, a partir del siguiente a la fecha de la notificación. Creo que se han dormido en los laureles como dice el dicho popular, y no se haya notificado.

 Desde el 12 de noviembre han pasado ya dos meses y como decía el procedimiento al mes se tenía que haber presentado el proyecto de ejecución, cosa que no ha ocurrido. Tampoco se han aplicado las multas coercitivas marcadas en el pleno de Marzo que ascendían al 10% del valor del proyecto es decir aproximadamente 21.000€ semanalmente. No discuto que se irán a aplicar, pero ya vamos tarde.

Despues de intentos por mi parte, el PSOE provincial no acepta el dialogo.Por lo que veo solo me queda que manifestarme el viernes.

Andaluciainformacion.com





Bienvenid@s

BIENVENID@S A MIBLOG GRACIAS